☀️ Ciclo Verano ☀️

El sistema nervioso es la red de células especializadas y tejidos que controlan y coordinan las funciones del cuerpo y la mente. Su complejidad y su capacidad para adaptarse y aprender lo convierten en uno de los sistemas más fascinantes del cuerpo humano.

La bioquímica es la ciencia que estudia los procesos químicos y las sustancias que ocurren en los organismos vivos. Se centra en comprender las moléculas y las reacciones químicas que forman la base de la vida.

El sistema cardiocirculatorio es la red vital que bombea sangre oxigenada y nutrientes a todas las células de nuestro cuerpo, y elimina los desechos.

El sistema endocrino es una red de glándulas que producen y liberan hormonas directamente en el torrente sanguíneo, regulando funciones como el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo, el estado de ánimo y la función sexual. Por otro lado, el sistema reproductor incluye órganos como los ovarios y los testículos, que producen gametos y hormonas sexuales, permitiendo la reproducción y la perpetuación de la especie.

La microbiología estudia microorganismos como bacterias, virus y hongos, que afectan la salud humana. La parasitología se enfoca en parásitos que viven a expensas de otros organismos, causando enfermedades. Ambas disciplinas son esenciales para entender y combatir infecciones en el cuerpo humano.

El sistema respiratorio es la red de órganos y tejidos que nos permite tomar oxígeno del aire y eliminar dióxido de carbono del cuerpo.

El sistema hematopoyético es el conjunto de órganos y tejidos responsables de la producción y renovación de las células sanguíneas. Su capacidad para mantener un equilibrio constante de células sanguíneas es esencial para el transporte de oxígeno, la defensa contra infecciones y la coagulación sanguínea.
❄️ Ciclo Invierno ❄️

El sistema nervioso es la red de células especializadas y tejidos que controlan y coordinan las funciones del cuerpo y la mente. Su complejidad y su capacidad para adaptarse y aprender lo convierten en uno de los sistemas más fascinantes del cuerpo humano.

El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra infecciones y enfermedades. Está compuesto por una red de células, tejidos y órganos que trabajan juntos para identificar y neutralizar patógenos como bacterias, virus y parásitos.

El sistema excretor, también conocido como sistema renal, es fundamental para la filtración de la sangre, eliminación de desechos metabólicos y toxinas, la regulación del equilibrio de agua y electrolitos, etc.

La fisiopatología integrada aborda el estudio de las alteraciones en el funcionamiento normal del cuerpo humano y su relación con las enfermedades. Desde lo macroscópico a lo microscópico, diferenciando lo normal de lo anormal.

El sistema digestivo es un sistema complejo encargado de descomponer los alimentos que consumimos en nutrientes aprovechables para el cuerpo y eliminar los desechos.

La farmacología integrada es la ciencia que estudia cómo los medicamentos interactúan con el cuerpo humano para tratar y prevenir enfermedades. Desde la identificación de nuevas moléculas hasta la comprensión de sus efectos a nivel celular y sistémico, la farmacología abarca todo el proceso de desarrollo y uso de fármacos.